domingo, 27 de marzo de 2011
frustración
perdimos esta semana en un horrible inicio de encuentro apurando las ya escasas probabilidades que nos quedaban de mantener la categoría en un partido donde el equipo llegó roto físicamente. Con un plantel mermado y sin pulso en nuestro juego en este partido se nos fue la temporada, estuvimos a punto de lograr otra vez la machada con un equipo de circunstancias en nuestro habitual juego de la ruleta rusa, tras ir hasta diecisiete puntos por debajo logramos ponernos a ocho con trece minutos por delante, hasta ahí llegamos, el plantel dijo basta, no nos quedaba más que dar pasando como pudimos un final de partido donde todos entendimos que no podíamos ganar y que se nos escapaba la categoría. Lo pase mal en ese final de partido, muy mal, quería por lo menos haber sido capaz de mantener la ficción de nuestras posibilidades hasta el final de temporada en este último tramo de liga donde el equipo estaba dando lo mejor de si mismo. En la charla de final de partido me equivoqué reprochando a mis jugadores falta de compromiso en el entreno, con más tranquilidad hice recuento, uno de mis jugadores se levantó de la cama para jugar, otro jugó con lumbalgia, también entiendo que cuidar de tus hijos va por delante del entreno y que los compromisos laborales son ineludibles e incluso un servidor falto a una de las sesione, al final, una semana como otra cualquiera en cuanto a la asistencia a los entrenamientos agravada por los lesionados. Me equivoqué en mi análisis, en realidad debía haber alabado a mis jugadores por el esfuerzo de una temporada donde no son responsables de la mala planificación de un equipo que siempre fue corto de efectivos, quien da todo lo que tiene no esta obligado a más, entiendo de verdad que la pasada tarde lo dieron, que no salieran bien las cosas no implica más que nuestro rival fue mejor en la pista y que nuestras condiciones como equipo no eran las optimas para afrontar este partido, el resto no es más que una sensación que se llama frustración.
sábado, 26 de marzo de 2011
casi
el adverbio "casi" tiene un valor aproximativo y significa, en palabras de la Real Academia de la Lengua Española, poco menos de, aproximadamente, con corta diferencia, por poco. En eso estamos, en ese poco, seguimos en el casi, nuestra intención terminar en ese casi, en estos momentos de resultados adversos y cuenta atrás en las jornadas ahí seguimos, apretando los dientes, con uñas y dientes defendiendo nuestro derecho al casi, hoy de nuevo final, hoy a seguir aguantando el casi.
sábado, 19 de marzo de 2011
disparos en el pie
en un artículo escrito por Sigmun Freud titulado "Los que fracasan al triunfar" el padre de la psicología moderna expone los mecanismos por los cuales ciertas personas sabotean sus éxitos antes de alcanzarlos , a esto es lo que en lenguaje coloquial se denomina "dispararse en el pie" y lo que en psicología se conoce como "auto sabotaje"; pues a eso, a dispararnos en el pie nos dedicamos el pasado viernes, donde por cierto hubo milagro en nuestra final de esta jornada en donde logramos la victoria, haciendo daño a nuestra propia causa sin ni siquiera ser conscientes de ello. Cuando todo discurría plácidamente y en correcta sintonía con nuestros intereses el gen de la auto destrucción hizo mella de mi equipo. Un error inicial, un comentario desafortunado, una mirada desafiante, un reproche a destiempo y cualquier mínimo detalle colmó el vaso; lo que era buen hacer, armonía y paz se convirtió en fuego cruzado y llego el disparo en el pie, un partido encarrilado se trabó y la concentración se marchó, perdimos una ventaja de más trece puntos hacia el final del tercer cuarto para ceder el empate a falta de un minuto para el final del partido y terminamos ganando con el milagro del viernes en forma de triple a tablero lo que nos mantiene con opciones en lo que queda de temporda para no bajar. La pregunta vuelve a flotar en el ambiente, ¿porque ese gen auto destructivo, que ganamos con ello? Y el caso es que me doy cuenta que no sirve de mucho el recordarlo, repetimos ese error una y otra vez, esta vez lo salvamos, nos pudo costar el decir adiós a la categoría por anticipado. Espero que la semana sirva para reflexionar, recapacitar y aprender la lección, que todo el mundo entienda que ya solo nos queda un pie en donde disparar, y si eso pasa, que te disparen en ambos pies, lo normal es caerte. Me duele que con lo que este año nos cuesta ganar no celebraramos como se merecía esta victoria, cada vez me doy más cuenta que en mi equipo somos de naturaleza extraña, para una vez que ganamos preferimos los disparos en el pie.
viernes, 18 de marzo de 2011
los viernes milagro
leo y escucho comentarios acerca de la intervención divina que en estos momentos se plantea como única solución a la permanencia de mi querido Club en la categoría. Con cinco partidos por delante, un equipo muy mermado y unos resultados de las últimas semanas de nuestro rivales que no nos han favorecido para nada parece que el diagnóstico común de nuestra permanencia pasa por un milagro. En el año 1957 el gran Luis García Berlanga dirigía Los jueves, milagro una comedia - siempre al estilo "berlanganinano"que suele derivar hacia la ácida crítica social - sobre la vida rural de un pequeño pueblo llamado Fuentecilla, una localidad que vivió mejores momentos asociados a su balneario y que en estos momentos su declive es tal que ni el tren para en la estación. Buscando soluciones a la decadencia del lugar el dueño del Balneario urde un plan con las fuerzas vivas de la localidad, el alcalde, el maestro, el barbero, el dueño de un hotel y un acaudalado personaje local para montar secretamente una "aparición mariana" como la de Lourdes que atraiga al turismo, que los devotos llenen el balneario y que en definitiva se dejen su dinero en el pueblo. Este quinteto se pone manos la obra y deciden que uno de los vecinos del pueblo, con un extraordinario parecido a la talla de San Dimas ,monte cada jueves el supuesto milagro de la aparición del santo, presentando la película una jocosa sátira social de la España de los 50 donde se burla sin pudor de la omnipresencia de la religión en el mundo civil y de su enorme capacidad de influencia. A nosotros como equipo de baloncesto y a modo de fuerzas vivas de Fuentecilla nos toca inventarnos en esta jornada nuestra aparición mariana sobre la pista que consiga sacar algún resultado positivo en nuestro próximo encuentro. En homenaje al gran Berlanga, este viernes milagro.
viernes, 4 de marzo de 2011
épica
entre el abismo y la épica se presenta este final de temporada, un solo fallo y nos vamos al abismo que representa la segunda zonal, el mejorar no implica que salgamos del borde del acantilado solo que todavía no caemos, un solo error y nos caemos con todo el equipo, y nunca mejor dicho, quedándonos colgados en tierra de nadie en este final de temporada. Nuestra situación es la de las famosas líneas rojas, la línea roja que si cruzas ya no puedes volver. Mañana por la tarde primera línea roja, primera final a cara o cruz en lo que promete para nosotros ser una autentica prueba de fuego en cuanto al funcionamiento de la lógica y la estadística. Con un equipo que debido a la acumulación de bajas hoy por hoy no pasaría la ITV en el último entreno les dije a mis jugadores que nos faltan cinco victorias. Pase lo que pase prometo no hacer como Messina, un servidor no dimite, conozco a mis jugadores, conozco a mi equipo, lo difícil lo hacemos pronto, ya lo hemos hecho al complicarnos la vida hasta el limite, lo imposible tardamos un poquito más, nos toca lo imposible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)