viernes, 29 de enero de 2010
primera vuelta
finalizamos la primera vuelta de la temporada con una sufrida victoria en un encuentro muy bronco jugado a pocos puntos y ahora mismo estamos en la parte alta de la tabla en la pelea por una de las dos primeras posiciones del grupo que dan acceso al ascenso directo, cinco equipos separados por una victoria, y tras estos doce partidos con un balance de nueve victorias por tres derrotas es un buen momento para hacer una valoración de lo que esta siendo la temporada. Sin duda lo mejor la trayectoria del equipo que está respondiendo como tal por encima de las ausencias puntuales de jugadores y la falta de entreno de conjunto o grupo, en este sentido nos ha venido muy bien este año el comenzar la pretemporada el 31 de agosto y construir la base del estilo de juego que se nos esta viendo ahora. En el día a día también influye el hecho de mantener el lunes, miércoles y jueves como jornadas de entreno lo que está ayudando y bastante a la hora de mantener el nivel del equipo ya que frente al escenario ideal donde todos los jugadores vienen todos los días a entrenar en todas las sesiones de entreno más bien nuestra realidad es que algunos jugadores vienen algunos días a algunos entrenos con el resultado que de una u otra forma casi todos los integrantes del equipo practican baloncesto como mínimo una vez a la semana; por lo que me toca esta dinámica de entreno deriva para un servidor en la oportunidad de desempolvar mis botas y echar unas canastas con mis jugadores cuando la necesidad obliga a completar equipos para las pachangas. A nivel colectivo sorprende la regularidad de nuestros resultados, si bien nuestra diferencia de puntos no es amplia estamos resolviendo bien los finales apretados, cinco de nuestras victorias por lo menos decididas en el último cuarto, de igual modo cuando ha habido ausencias por lesiones o compromisos varios no se ha notado en demasía y en cuanto a la participación en el juego estamos desarrollando un juego con amplias rotaciones, en todos los encuentros todos los jugadores seniors han intervenido en los partidos antes del descanso, unos con más minutos de juego que otros pero todos intervienen - aunque entiendo que algunos con menos minutos de los que les gustaría - y mi sensación es que todos los jugadores se sienten y se ven como integrantes del equipo independientemente de los minutos que juegan. En el debe nuestra casi ya crónica dificultad para anotar, tiros libres incluidos, sin olvidar el efecto simetría donde por algún extraño fenómeno adaptamos nuestro nivel de juego al nivel del rival, repasando nuestros resultados es fácil comprobar que no hemos sido capaces ante rivales que están por debajo de nosotros en la tabla de dar un golpe de autoridad y romper los partidos con contundencia sufriendo de más para ganar más de uno y sin embargo superado el bache de inicio de temporada tras dos derrotas consecutivas, recordar que en la cuarta jornada nuestro balance era de dos victorias y dos derrotas, hemos plantado cara a todos nuestros rivales con un balance de siete victorias en los últimos ocho encuentros perdiendo un solo partido por una diferencia de tres puntos. Nuestro particular vía crucis la concentración, si bien es cierto que cada vez menos y que cada vez influye en menor cuantía en nuestro nivel de juego se hecha a faltar en determinados momentos saber leer los partidos por parte de unos jugadores que teniendo en cuenta la experiencia que atesoran, la media del grupo está por encima de los 30 años, pierden excesivas energías en reproches absurdos provocados bien por factores externos, arbitrajes, o lo que es peor por nuestra propia idiosincrasia personal ante la interpretación de situaciones de juego entre compañeros que alguna vez, y repito que cada vez menos, han desembocado en trifulca más o menos grave entre nuestros propios jugadores con el resultado de marcharnos del partido en momentos puntuales. La cagada de la temporada, la lectura táctica en nuestra primera derrota, la defensa dos tres no parece visto lo visto que fuese una buena opción y el combinar a un jugador en las posiciones de cinco y uno tampoco, a partir de ahí mejoramos nuestra clásica dos tres e introdujimos una individual más que aceptable. La reflexión final y a modo de corolario parafraseando a mi pivot titular, como equipo vamos de atrás hacia adelante, en esta segunda vuelta vamos de "trailer".
martes, 19 de enero de 2010
jugador estrella
sigo desde hace semanas la bitácora www.cbrafal.blogspot.com donde un jugador de uno de los equipos de nuestro grupo, al que por cierto felicito por su iniciativa, realiza cada semana un pronóstico sobre los resultados de los encuentros del fin de semana y su posterior evaluación de la jornada con crónica individualizada de cada partido incluida. Esta semana leo una afirmación en la crónica de nuestro partido que me ha sorprendido, según esta crónica nuestro equipo ha bajado el rendimiento por la ausencia de lo que en esa entrada denominan nuestro "jugador estrella", supongo que se referirá a nuestro escolta y máximo anotador de la temporada que está lesionado desde finales de diciembre, y digo que me ha sorprendido porque en la ausencia de este jugador no sólo hemos obtenido dos victorias, una de ellas ante uno de los lideres de la competición, sino que la anotación del equipo en estos dos encuentros está por encima de la media de anotación de la temporada. El comentario sobre un menor rendimiento me parece injusto para mi equipo, sin dejar de admitir que nuestro escolta tiene condiciones para ser un "jugador estrella" en esta categoría si está centrado, de hecho llevaba en las últimas semanas reforzando un equipo de primera autonómica sin desmerecer en absoluto, y que por tanto somos más competitivos con su aportación creo sinceramente que el verdadero valor de un equipo pasa por su conjunto y no solo por sus individualidades, y que si algo ha sido capaz mi equipo de hacer en estas dos jornadas ha sido responder como eso, como un equipo, manteniendo la aportación de conjunto a pesar de las ausencias, por cierto más de una, no solo de las del denominado "jugador estrella".
lunes, 11 de enero de 2010
toñas y polvorones
reanudamos la competición el pasado sábado aunque por lo acontecido en el campo parecía que todos estábamos todavía bajo los efectos de la reciente Navidad, con una "toña" impresionante nos marcamos uno de los peores cuartos de la temporada, la circulación del balón fue tan espesa como los polvorones que visto lo visto en la cancha han sido parte básica de la dieta de los integrantes de mi equipo los pasados quince días. A pesar de probar todas las combinaciones posibles y disponibles en la dirección del equipo, cambio de bases, dos bases, sin base puro, un jugador junior de base, eramos incapaces de subir correctamente el balón sufriendo continuos dos contra uno con el resultado de robo y contra ataque fácil del contrario y aún así, con todo lo dicho, la celebración que tuvimos en la continuación del pasado sábado de la blanca Navidad estuvo completa con el regalo de Reyes con que nos obsequió nuestro rival, tras la exhibición realizada por el experimentado y veterano entrenador-jugador del equipo contrario como alma mater de su equipo donde aglutino liderazgo, defensa, robos de balón, ritmo de partido y acierto en ataque -24 puntos en 20 minutos, casi el 70% de la anotación de su equipo - tras llegar al medio tiempo y situar a su equipo con trece puntos de ventaja se marchó a otro compromiso dejando a sus jóvenes jugadores sin referente y a merced de un grupo de veteranos jugadores heridos en su orgullo que no desperdiciaron el regalo del desconcierto de los jugadores visitantes, al césar lo que es del césar, si bien es cierto que las cosas fueron más fáciles en la segunda mitad la remontada fue posible gracias a que la actitud en defensa del equipo mejoró y mucho y al final pudimos ganar el partido con una cómoda y engañosa ventaja de diez puntos. Lo mejor del día para nosotros la victoria que nos permite seguir pensando en la parte alta de la tabla, como reflexión la evidencia de lo que empieza a ser un equipo a dos velocidades, la distancia entre quienes entrenan con regularidad y quienes no lo hacen se empieza a notar en el campo en el rendimiento global del equipo y para rematar se vio claramente que empezamos a notar en exceso las pocas veces que el equipo puede entrenar al completo, este pasado sábado no importó y con regalo de Reyes incluido salvamos el encuentro, ahora bien parece claro que para afrontar con garantías la segunda parte de la temporada necesitamos recuperar entreno de grupo, algo que no es nada fácil, no somos profesionales y todos quienes formamos parte de este equipo lo hacemos por afición y me consta que los jugadores vienen a entrenar tanto como sus compromisos laborales y familiares se lo permiten por lo que no se les puede pedir más. Como equipo nos enfrentamos a un problema de cantidad y no de calidad, llegaremos más alto en esta temporada dependiendo del número medio de jugadores que consigamos reunir en cada sesión de entrenamiento que en este 2010 que comienza consigamos realizar, un dilema pues simple y llanamente cuantitativo.
lunes, 4 de enero de 2010
deseos para un nuevo año
tras los excesos de las fiestas navideñas y la entrada del 2010 volvemos poquito a poquito a retomar la normalidad, hoy tenemos el primer entrenamiento de este año que comienza; por si alguien se ha olvidado este sábado vuelve la competición y de alguna forma nos pilla a todos con el pie cambiado tras los atracos de alcohol y comida en estas entrañables fiestas familiares. Con el colesterol por las nubes y algún kilo de más de nuevo vuelve el baloncesto, aunque para nosotros no ha estado nada mal el periplo navideño, entrenamientos casi con regularidad, dos amistosos y un torneo de Navidad, lo que nos ha permitido por lo menos guardar las formas. Para el nuevo año algunas cosas, no muchas, en lo deportivo para mis jugadores respeto a las lesiones y de los mismos jugadores compromiso en el entreno, si esa combinación se completa estaremos peleando por estar arriba en nuestro querido grupo F de la segunda zonal, en lo institucional, que nuestros patrocinadores tanto públicos como privados respondan en este año como mínimo como en el pasado en su apoyo al baloncesto, si mejoran también será bienvenido, en lo logístico, que terminen de una vez el pabellón municipal de Callosa de Segura. Tampoco pido tanto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)