miércoles, 24 de febrero de 2010

pleno al quince

tiempo hacia que no teníamos un entrenamiento como el de esta noche, por parte de mi equipo hemos hecho pleno, han estado presentes los nueve jugadores que un día u otro suelen venir a entrenar cada semana - tenemos once jugadores en la plantilla pero uno de ellos trabaja habitualmente en el turno de noche y le es imposible venir a entrenar mientras que la onceava ficha pertenece a un jugador que .. ¿quien sabe donde?- vamos que en total eramos hoy alrededor de veinte personas sobre la cancha pues a los aguerridos hombres del segunda zonal se han unido en la práctica de este arte del baloncesto jugadores juniors, jugadores del autonómico, un base del Orihuela primera zonal que ya que entrena al equipo cadete se ha quedado por allí, agregados varios incluso de una comunidad autónoma vecina y como no ese elemento peculiar del paisaje bigastrense que usa habitualmente como bolsa de deporte una bolsa térmica del "Lidl". Tras el calentamiento de rigor y algunos ejercicios comunes "cada mochuelo a su olivo" y nos hemos distribuido por categorías y campos, en nuestro lado de la cancha por nuestra parte hemos tenido charla, una charla seria, una charla con el objeto de averiguar, como en aquella estupenda del grupo gallego Siniestro Total, de donde somos, de donde venimos y a donde vamos..... como equipo. De donde somos está claro, cada uno de un padre y de una madre por eso es tan díficil que tengamos armonía; de donde venimos también, de dos equipos que a estas alturas de la temporada pasada sumaban entre los dos menos victorias en conjunto que las que tiene nuestro actual equipo en su casillero; para finalizar la gran duda, a donde vamos. Esta claro por nuestros resultados que somos capaces de lo mejor y de lo peor, de ganar a cualquiera pero a la vez de sufrir o perder contra cualquiera. A modo de la pregunta que el presidente estadounidense John F. Kennedy formuló a sus compatriotas la pregunta del millón es la de "no te preguntes que puede hacer tu equipo por ti, preguntate que puedes hacer tú por tu equipo". Habrá que esperar a ver que respuesta obtenemos en este durísimo fin de semana, para empezar muy buena señal el pleno al quince en la asistencia de hoy en el entreno.

domingo, 21 de febrero de 2010

la cara que se te queda

dicen que lo peor de perder de un punto no es la derrota en si misma sino la "cara de tonto que se te queda", pues así, con cara de tonto, se nos quedó a nosotros este fin de semana la cara tras nuestra derrota en casa frente a un rival, un buen equipo por cierto, que de ganarle dejábamos fuera de la lucha por las primeras plazas mientras que en su casa nos podía hacer más de un favor ganando a nuestros rivales directos, y que con el resultado de la pasada jornada, es decir, nuestra derrota por un punto, se ha metido de lleno en la misma lucha que nosotros, la parte alta de la tabla mientras que nosotros nos lo ponemos un poco más díficil. Cuando ganas de un punto el subidón se pasa enseguida, una victoria más y adelante, cuando pierdes de uno no puedes dejar de pensar en ello, de hecho nunca me había pasado pero esta mañana me he despertado pensando en el partido, el margen de error ha sido tan corto que cualquier detalle hubiese hecho cambiar el signo del encuentro, y en este caso nuestro es posible que también el de toda la temporada. Un punto no es más que una acción, un error de más, un acierto de menos, como responsable del equipo dudo de todo, de los cambios realizados, del planteamiento táctico, de si debí o no pedir tiempo muerto antes, del diseño de la jugada final, etc. Los jugadores, me consta, repasan una y otra vez sus acciones del partido, aquel rebote que se me escapó, aquel balón perdido, aquel pase mal dado, ese casi robo de balón, aquel tiro debajo de la canasta que no entro, y así hasta el infinito, lo peor de este proceso es que todo este esfuerzo mental sirve para bien poco, en realidad para nada, desde el pitido final el resultado es el que es y nada se puede cambiar. La peor parte la lleva el jugador que realizó el último tiro, a veinte segundos del final teníamos posesión de balón y por tanto la opción de victoria en caso de canasta, se preparó la jugada, la circulación de balón fue buena, la selección de tiro también, el balón no entro, "se me ha encogido el brazo" dice el jugador, este que es el mismo jugador que "cascó" dos triples seguidos nada más empezar una prorroga en otro encuentro y nos dio la victoria; solo el que se arriesga puede ganar, solo el que la tira la puede meter -la otra cara de la moneda es que también la puede fallar- esta vez no entró, no hay más que hablar. De todo lo acontecido solo queda aprender, por mi parte estoy dándole vueltas a ver que aprendo de como fue todo el sábado, el perder por un punto empaña el análisis, los fríos números nos dicen que dejamos perder una ventaja de once puntos en el último cuarto, que encajamos veinticuatro puntos incluyendo cuatro triples en los últimos diez minutos, no parece que el origen de nuestra derrota sea debido a un hecho puntual, algo nos pasa como equipo y no se todavía como arreglarlo, si logro que mis jugadores también aprendan algo del resultado del sábado pasado incluso podremos dar la derrota por buena.

jueves, 18 de febrero de 2010

el ratón y el gato

como cada temporada la lluvia provoca desajustes en las jornadas y esta no va a ser menos, no jugamos el pasado sábado por motivos meteorológicos, que estaba lloviendo vamos, y a partir de constatar por ambos equipos y el árbitro del encuentro la imposibilidad de practicar baloncesto en una cancha al aire libre por nuestra parte comenzamos el juego del ratón y el gato tras consultar con el colegiado la posibilidad de jugar esa misma tarde en una cancha alternativa. Al tener el árbitro disponibilidad para hacerlo, no pitaba su siguiente partido hasta el final de la jornada y teníamos tres horas de margen, nosotros como visitantes ofrecimos "desinteresadamente" nuestro pabellón para jugar esa misma tarde, nuestro rival como local "declino amablemente" nuestro ofrecimiento como es normal, nadie esta como para perder el factor cancha y más en un campo al descubierto que a los equipos con pabellón como nosotros no nos gustan nada. Después llegó la hora del acuerdo para fijar nueva fecha, descartados domingos por motivos maritales de los jugadores del conjunto local entre ambos equipos solo una premisa común, que no se nos fuera el partido demasiado lejos en el tiempo; entre los entrenadores decidimos el miércoles siguiente, en cuanto abrimos el debate a los jugadores el acuerdo duro un suspiro, que uno no puede, que estamos en cuadro, que yo llego tarde, en fin que nos fuimos de allí sin acuerdo y con la consigna de llamarnos durante la semana para poner fecha al encuentro. Dos días después nuestra querida Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana (FBCV) para sorpresa común de los clubes implicados nos emplaza a jugar ayer miércoles, alguien parece ser no había leído bien el acta del "no encuentro" y toma como acuerdo lo que en realidad no es, aclarado el punto con la FBCV y tras enmendar su error de nuevo nos advierte vía fax, el Comité de Competición nos daba 48 horas a los equipos para cerrar una fecha de mutuo acuerdo o nos impondría unilateralmente un día de juego, el protocolo habitual vamos, no es que seamos muy especiales. No hizo falta la advertencia, el acuerdo ya estaba cerrado, nos vemos el último viernes del mes a las nueve de la noche cuando los jugadores de ambos equipos terminen de trabajar, nosotros como visitantes y nuestro rival como local, para eso está la temporada como para "jugar" con el factor cancha.

miércoles, 10 de febrero de 2010

doble o nada

el partido del próximo sábado marca para nosotros un nuevo ser o no ser en la presente temporada, a las alturas que estamos y en una competición tan igualada como esta siendo esta liga 2009/2010 del grupo F de la segunda zonal - esto lo describe muy bien mi ex jugador Miguel Ángel en la entrada carrera al liderato de la web www.cbalmoradi.com - jugamos el denominado partido de la jornada, nos enfrentamos al líder de la competición en su cancha -pista exterior con aros rígidos, vamos perfecto para nuestro tiro exterior, al suyo visto los resultados parece que no le afecta - que nos espera tras una racha de siete triunfos consecutivos, con una victoria más que nosotros en su balance y una cómoda ventaja de dieciocho puntos en nuestro averagage particular cosechados por su parte en el severo correctivo que nos infligieron a domicilio allá por el lejano mes de octubre del pasado año en la tercera jornada. Si pensamos en el partido de octubre perderemos seguro, si encontramos el equilibrio en nuestro juego tendremos opciones, ganar o perder no es importante, importa competir, sacar el potencial que tenemos, elevar el nivel y dejarlo todo en la cancha, el carácter marca a los equipos y este va a ser un partido de carácter, prohibido usar la calculadora, nos vale de uno.

lunes, 8 de febrero de 2010

dos veces en la misma piedra

dice un viejo dicho que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra y eso fue precisamente lo que nos pasó en esta última jornada en nuestro partido contra el colista, equipo que si tengo que juzgar por los dos partidos que hemos jugado contra ellos esta temporada no me explico el porqué a estas alturas de la competición no ha cosechado ninguna victoria, el caso es que ganamos pero sufriendo muchisimo. Vista la diferencia en la clasificación entre los dos equipos y tras el nivel de juego del partido de la semana anterior mi intención estaba en rotar mucho el banquillo y dar los máximos minutos posibles a los jugadores que habitualmente juegan menos, para ello pedí a los jugadores concentración e intensidad, que no nos relajáramos y nos concentrásemos en hacer nuestro juego, la cosa parecía marchar, en el minuto 4 del segundo cuarto comenzamos a adquirir ventaja y con un júnior y, parafraseando a nuestro alero de Santomera, con "un hombre que jugaba con nosotros" en su cincuenta cumpleaños en la pista rompimos la barrera de los diez puntos de ventaja en el partido y parecía que nos marchábamos en el marcador, el guión se cumplía, partido encarrilado, sin complicaciones y entonces pasó lo que nos pasa casi siempre, no rematamos y le dimos vida al rival, nosotros bajamos nuestra intensidad y nuestro rival aumentó su presión defensiva a medio campo en la subida del balón con el resultado de perder varios balones seguidos lo que facilitó se metiese en el encuentro llegando en empate al final del segundo cuarto. A partir de ahí, partido en un puño, no conseguimos romper el encuentro, de hecho el marcador se convirtió en un péndulo y nuestro nivel de ansiedad iba en aumento ante un escenario que nadie esperaba, de pronto nos estábamos jugando media temporada en casa ante el colista y nadie parecía dar crédito a lo que nos estaba pasando, ante la situación ni rotaciones ni "ostias", mucho miedo a equivocarse, toda la carne en el asador y los titulares jugando muchos minutos con una tensión que no paraba de crecer. Para rematarnos la especialidad de la casa, protestar, tras iniciar el último cuarto con una mínima ventaja de tres puntos y matarnos a defender llegando a puntear todos los tiros nos anotan un triple en la última décima de segundo del último segundo de la posesión, ante la duda de si dentro o fuera del tiempo el arbitro decide dar la canasta y la tensión estalla, técnica a uno de mis jugadores de campo, por cierto el capitán del equipo, por protestar la decisión, como la situación no es lo suficientemente complicada seguimos protestando hasta que nos pitan la segunda técnica esta vez a un jugador de banquillo que protestaba tanto la canasta fuera de tiempo como la técnica anterior - menos mal que mis jugadores tienen muchos partidos a sus espaldas y unos cuantos años de experiencia en esto del baloncesto que miedo me da pesar como se tomaban sus partidos en su etapa juvenil - siendo el jugador de banquillo que protestaba otro chaval, el "hombre que jugaba ese partido con nosotros". Resultado de todo esto último cuarto del encuentro frente al colista en casa, empate en el marcador y cuatro tiros y posesión para el rival. Pedimos tiempo muerto, respiramos hondo, a raíz de esta jugada todo cambio, recuperamos intensidad y concentración, se acabaron las protestas y todo comenzó a ordenarse, más seguridad en los pases, más claridad de ideas en el aro rival y esfuerzo supino en defensa, rompimos el partido con un parcial de (8-0) en tres minutos en el último tramo encuentro y ganamos. Estuvimos a punto de tirar la temporada por un exceso de confianza, volvimos a tiempo y evitamos lo que sin duda hubiera sido la sorpresa del campeonato, ahora bien, tras esta jornada, ¿volverá a haber una tercera vez? , dicen que no hay dos sin tres, esperemos que la tercera no nos toque la semana que viene.

jueves, 4 de febrero de 2010

exceso de confianza

cosechamos una jornada de romper registros tanto a nivel colectivo como individual en nuestro primer encuentro de la segunda vuelta como visitantes, si en la entrada anterior de este blog me quejaba amargamente de no saber dar un golpe de autoridad en romper los partidos parece que mis jugadores se empeñaron esta semana en quitarme la razón y cuajamos un encuentro donde no solo conseguimos la máxima anotación de la temporada sino también la mayor diferencia de puntos en un encuentro en lo que va de campeonato; a nivel individual también partido de records, en tareas ofensivas uno de mis jugadores se marcó la friolera de 34 puntos en treinta minutos de juego anotando para ello un solo triple, las entradas a canasta de uno contra nadie y posterior tiro adicional por falta a destiempo es lo que tienen que permiten hacer buenos porcentajes y sumar muchos puntos, mientras que tareas defensivas nuestro pivote titular se marchaba por encima de los diez tapones, la leyenda cuenta que fueron más de quince pero prefiero ser comedido y dejarlo en diez. Para completar el inicio de esta segunda vuelta uno de nuestros rivales directos en la clasificación perdió su partido y hemos ascendido un puesto en la tabla, a día de hoy vamos terceros. Pasada la fiesta de la jornada anterior, fiesta que por cierto continuó en el post partido con cena y salida nocturna incluida, volvemos a la dinámica del campeonato, si queremos estar arriba no podemos fallar y sin embargo noto en el ambiente una relajación más acusada de lo que sería aconsejable, recibimos esta semana en casa al farolillo rojo de la competición que todavía no ha estrenado su casillero de victorias en esta temporada, ahora bien los partidos se ganan en el campo y no de boquilla. Tras el buen entrenamiento del lunes, siete componentes del equipo casi el tope histórico de las sesiones de inicio de semana la cosa se fue relajando el miércoles y el jueves terminamos haciendo pachanga dos contra dos en donde para más inri se lesionó uno de nuestros pivots; a todo esto añadir la más que probable baja de el "de los 34 puntos" para el partido del sábado y la celebración de la efemeride deportiva que nos vamos a marcar en el cincuenta aniversario del presidente de nuestro Club vinculante que ha decidido regalarse un partido oficial por sus 50 años y que se echará unos minutos con nosotros en esta jornada con el ajuste que eso conlleva; vamos que ahora mismo más ambiente de torneo de Navidad que de máxima competición. Esperemos aprender de los errores del pasado y no pecar de soberbia, la última vez que fuimos de "sobraos" perdimos en casa por la friolera de dieciocho puntos, prohibido pecar pues de un exceso de confianza.