miércoles, 30 de diciembre de 2009
aquellos maravillosos años
sábado 26 de diciembre, III Torneo de Navidad del Club Baloncesto Callosa, sobre la pista del pabellón "el Molino" de Bigastro hasta cuatro generaciones de baloncesto local callosino, en este diciembre del veinte aniversario del Club reunimos de nuevo tras unos cuantos años a algunos de los muchos jugadores que han formado parte de la historia de esos cuatro lustros largos de baloncesto. Sobre sus espaldas unos cuantos años más, unos cuantos kilos de más, un poco de menos pelo que entonces y generosidad en las canas, parece que no pero los años pasan. Emocionante reencuentro, sonrisas, muchas sonrisas, saludos afectuosos, abrazos, caras de asombro en el continuo goteo de antiguos jugadores previo al calentamiento según aparecían aquellos quienes asumieron el reto de integrar el combinado Veteranos del Cb Callosa celebrando cada aparición con expresiones de incredulidad del tipo "!!pero este también ha venido!!". Tarde especial para viejos amigos, entrenadores y pupilos, compañeros de mil y un partido ya lejanos en el tiempo; en el previo muchas preguntas, cuanto tiempo sin verte, como estás, hacía años que no te veía, recuerdos comunes, algún que otro "estáis iguales" claramente sin perspectiva del tiempo pasado. Fuimos llegando por separado, sin concepción de grupo, como si no fuéramos un equipo, uno a uno o como mucho en parejas, sumando así hasta quince jugadores, incluso Paquito con su sempiterno bigote apareció por allí. Estructuramos nuestro nutrido equipo y el reparto de minutos de juego por temporadas, de más lejanos a más recientes en el tiempo. Fue emocionante ver de nuevo juntos sobre la pista al Fraile con su tiro en suspensión, a su hermano Ángel corriendo el contraataque, al Rubio con su característica entrada y al Tomate con ese juego de espaldas tan suyo en el quinteto inicial; verlos a todos de nuevo sobre una cancha de baloncesto me recordó mis propias vivencias, los equipos de los que formé parte, los entrenos en las pistas de los colegios, los largos viajes de autobús, los partidos, la fiesta que suponía para nosotros con dieciséis años jugar en pabellón, los torneos de privamera, simple y llanamente el placer de jugar, el volver a vivir la sensación de compartir de nuevo vestuario y minutos de juego con mis antiguos compañeros de fatigas, con Luis, con Calvo, con mis inseparables Blas y el Gamba, como en un viaje a los lejanos ochenta por un momento aquellos maravillosos años se dieron cita en el espacio tiempo de esta tarde de diciembre del año 2009. Tras los jugadores de los años 60 y principio de los 70 jugaron aquellos quienes nos sustituyeron y recogieron el testigo en este Cb Callosa, Toni el de Cox, Javaloyes, el Ballesta, José María, incluso la segunda generación estuvo representada, algunos de los hijos de los "pioneros" compartieron pista con sus padres, Erick jugador de las categorías de base del Lucentum, de tal palo tal astilla, compartió pista con Ángel García mientras que Manuel el Tomate padre y Manuel hijo también compartían minutos. Los rivales y el resultado lo de menos, para nosotros tarde de fiesta, como decía un destacado miembro de la directiva se respiraba espíritu de club, sólo por esta sensación mereció la pena el esfuerzo de organizar el torneo. Tras los partidos una idea común "tenemos que repetirlo, el año que viene me llamáis que no faltaré", han pasado veinte años, en mi caso mis rodillas hace años que ya no me aguantan y sin embargo, como siempre, nos sigue gustando esto del deporte de la canasta, como dije antes, el simple placer de jugar.
martes, 22 de diciembre de 2009
blanca Navidad
como cada año por estas fechas, para ser sinceros solo van tres, celebramos el que pretendemos se consolide como tradicional torneo de Navidad de baloncesto del Club Baloncesto Callosa; cierto que estamos empezando y todavía nos falta para llegar al pedigrí de aquel gran torneo que celebraba hace unos años el Real Madrid en el señaladisimo día de Nochebuena - en sus buenos años pudimos ver a la selección CCCP o a los mejores equipos del cono sur americano - pero todo se andará, como decíamos al principio de esta entrada ya van tres y sumando. Esta edición presenta como la anterior sesión doble, por la mañana del sábado 26 en las pistas del Colegio Público Primo de Rivera de Callosa de Segura, por si alguien tiene duda si es ese Primo de Rivera, las ya consolidadas Escuelas Deportivas Municipales (EDM) de baloncesto que coordina deportivamente el Cb Callosa, recordar que este año han mas que doblado los inscritos respecto al año pasado, compiten en sus categorías benjamín, alevín, infantil y cadete con equipos de Torrevieja, Catral y Bigastro. Ese mismo sábado por la tarde nos trasladamos a la margen derecha del rio para en nuestra localidad de acogida de esta temporada 2009/2010 jugar en el pabellón "El Molino" de Bigastro un triangular en la modalidad tres en uno los equipos del Cb Callosa Elhall.es, nuestro senior federado, el CB Bigastro que compite en la categoría primera autonómica y un combinado que atesora experiencia, buen hacer, sapiencia, algunos kilos de mas y mucho baloncesto, el conjunto "veteranos del Cb Callosa" integrado por antiguos jugadores del Club y el refuerzo de algún que otro agregado. Han confirmado entre otros su participacion Blas Peñalver desde la lejana Gran Bretaña, José Joaquín Gambin "el gamba", "Calvo", nuestro webmaster José María e incluso rescatado del principio de los tiempos un tal Manuel Rodriguez Carreras mas conocido en el mundillo del baloncesto local como "el tomate" acompañado de su hijo Manuel, frustado fichaje del Cb Callos Elhall.es de este año; la seleccion continua y la invitacion a cualquier antiguo integrante del Cb Callosa abierta. Por mi parte una curiosidad, en la web del club nuestro webmaster ha publicado un montaje fotográfico para celebrar los veinte años de la inscripción del Cb Callosa como Club deportivo, solo hay una persona que aparece en las dos fotos, estaba predestinado, es una señal, claramente tengo que jugar este torneo.
lunes, 14 de diciembre de 2009
2 + 2 = 5
durante muchos partidos de esta temporada hemos tenido como equipo minutos de absoluto desconcierto en nuestro juego, auténticos agujeros negros donde nada salía, diferentes fases de diferentes encuentros donde no jugábamos a nada y de forma inesperada perdíamos el norte, el estilo y las formas y nos convertíamos en un equipo mediocre al que nada salía, es normal, puede pasar sobre todo a equipos que incorporan nuevos jugadores y nuevo entrenador como es nuestro caso, altibajos los tiene cualquiera y el trabajo en los entrenos, cuando podemos estar todos, busca el que esos minutos y esas fases de desconcierto sean cada vez menores o incluso desaparezcan, en esa linea vamos bien y creo que lo estamos consiguiendo. Lo ocurrido esta semana en el encuentro del sábado pasado es algo más que eso, el ataque de locura transitoria que durante tres minutos se adueño de mis jugadores es un indicador claro que no terminamos de funcionar como un grupo compacto, si miramos el marcador no parece grave, perdimos de tres contra el que casi todos califican como el mejor equipo de la liga, estuvimos en el partido hasta el minuto final. No fue el de este sábado un problema de puntos, es algo mucho más trascendente, si miramos las tripas de nuestra convivencia algo no funciona, que un jugador recrimine a otro en el campo entra dentro de lo posible y hasta normal teniendo en cuenta la tensión del momento y sus elevadas pulsaciones, que nos faltemos al respeto entre compañeros ya no, que un jugador pida el cambio en un momento determinado también es normal, que se niegue a jugar cuando el equipo le necesita ya no tanto, que un jugador ponga sus intereses por encima de los intereses del equipo puede ser disculpable en encuentros sin historia, que suceda cuando nos estamos jugando un partido demuestra poca generosidad con el grupo y cierto egoísmo entiendo que involuntario y no de manera consciente, que todo esto suceda a la vez, en un corto espacio de tiempo, a varios jugadores simultaneamente y que suceda cuando nuestro equipo va ganando y nos estamos jugando el pelear por la primera plaza del grupo solo demuestra una cosa, que aún nos queda un largo trecho que recorrer en el camino que lleva desde una suma de jugadores hasta un equipo, nos falta carácter, nos falta creer en nuestras posibilidades, estamos todavía buscando nuestro estilo. En el baloncesto hay equipos alegres, normalmente sinónimo de poca defensa y ataques rápidos, equipos rocosos, duros en defensa y a pocos puntos, y hay equipos dominantes que imperturbables a modo de engranaje perfectamente engrasado terminan pasando por encima del rival lenta pero inexorablemente; el nuestro es un equipo que defiende bien, de hecho cada vez mejor, incluso estamos haciendo una individual mucho más que aceptable, algo impensable en el primer amistoso de la temporada, y tenemos potencial para ser a la vez alegres en ataque, hay mucho triplista, nos falta circulación de balón por lo que muchas veces nos cuesta hacer puntos pero potencial anotador tenemos, ahora bien a día de hoy nos falta un plus para poder optar a ser un equipo con aspiraciones, nos falta algo para ser un potencial equipo dominante, un equipo como el que nos enfrentamos el sábado, no tenemos alma como equipo y esa falta de alma es en parte responsabilidad de quien dirige y en parte de quienes juegan, a día de hoy mis jugadores no han asimilado o yo no he sabido trasmitir que para ser un equipo necesitamos construir sinergias entre los jugadores, la sinergia es un concepto sencillo, significa trabajar en conjunto y se simboliza con el lema que titula este post de 2+2=5, ni más ni menos quiere decir que la suma de los factores es más que cada factor por separado, trasladado al baloncesto ni más ni menos que asumir nuestras carencias, las propias y las de los compañeros, y potenciar nuestras virtudes como jugadores, de nuevo también las propias y las de los compañeros, combinando ambas de manera que el conjunto ponga en valor lo que hacemos bien todos juntos y minimice lo que no hacemos tan bien, en definitiva construir virtudes de un conjunto por encima de las virtudes individualidades, individualidades necesarias pero no suficientes para lograr ese plus de carácter que solo da el grupo, el espíritu de equipo, lo he dicho muchas veces, prefiero un equipo con cuatro jugadores que anoten cinco puntos cada uno que uno solo que anote veinte, ahora bien si tengo un jugador que puede anotar veinte puntos con facilidad aprovechemos su potencial, pero seamos capaces de entender que eso no quiere decir que el resto se quede sin anotar esos cinco puntos, se trata de sumarlo todo. Tras el partido nos fuimos casi todos los miembros del equipo a cenar, falto solo un jugador, deberes paternales obligan y un jugador no pudo venir porque se quedó con su hija, este sábado en la cancha perdimos un partido, mi sensación al concluir la jornada está en que al final ganamos un equipo, de las derrotas también se aprende.
jueves, 10 de diciembre de 2009
el puente
nos enfrentamos esta semana al que muchos dicen es el mejor equipo de la liga, un partido el de este sábado que probablemente va a definir nuestro papel en la presente temporada, si ganamos vamos a estar peleando por la primera plaza, si perdemos jugaremos por quedar en la parte alta de la tabla pero ya lejos de los líderes, a dos victorias o más, a esperar resultados y depender de otros. Ante esta disyuntiva un panorama desolador, el puente de la Inmaculada ha desinflado la dinámica del equipo, hemos perdido fuelle y la disciplina de entrenamiento, ya de por si débil en las semanas anteriores, ha saltado por los aires, el lunes entrenamos cuatro jugadores, ayer miércoles eramos más en el entreno pero solo seis componentes del equipo, entre enfermedades, trabajo, compromisos literarios e incluso un extraño caso de abducción en un jugador ya desaparecido desde el mes de octubre los otros cinco integrantes del equipo no se presentaron, espero que hoy cambie la cosa, el partido del sábado merece por nuestra parte más atención, como grupo tenemos la oportunidad de pelear por estar arriba y eso no siempre está al alcance de todos los equipos ni de todos los jugadores, se de lo que hablo, en mi anterior temporada solo ganamos cinco partidos de un total de veintidós encuentros y eso no es fácil, ni para el que entrena, ni para el que juega, solo espero que seamos capaces de aprovechar la oportunidad, no significa necesariamente ganar, simplemente competir al máximo de nuestro potencial.
sábado, 5 de diciembre de 2009
que 20 años no es nada
el día uno de diciembre del año 1.989 quedaba inscrito en el registro de Clubes, Federaciones y demás entidades deportivas de la Comunidad Valenciana con el número 1.732, tomo III, sección Primera nuestro club, el Club Baloncesto Callosa. Cumplimos pues la friolera de veinte años desde nuestro bautizo oficial donde adquirimos personalidad jurídica propia, tras estar compitiendo desde principios de los ochenta es en esta fecha de uno de diciembre del ochenta y nueve cuando el grupo de amigos que venía realizando baloncesto en Callosa de Segura nos hicimos mayores y pasamos a ser reconocidos con todas las de la Ley Club Deportivo, de eso hace veinte años ya, el que esto suscribe era en aquellos tiempos un imberbe jugador en su primer año como senior tras su paso por la categoría sub21. Casualidades del destino, es este diciembre una fecha marcada en rojo en el calendario de todos aquellos que vivimos y sentimos este deporte, la tarde del 03 de diciembre de 1.989, apenas dos días después de nuestro nacimiento oficial como club, fallecía en la M-30 madrileña en un accidente de coche Fernando Martín, el primer español que jugó en la en aquellos tiempos lejana y para la mayoría de los jugadores no estadounidenses inaccesible NBA. La perspectiva del tiempo nos muestra la grandeza de la figura de Martín, sin duda alguna un adelantado a su tiempo; lo que él hizo rompió la barrera de lo hasta ese momento posible en el baloncesto en nuestro país, renunciando a la comodidad de la competición en Europa, renunciando incluso a la selección española, en aquellos tiempos los profesionales de la NBA no podían participar en los campeonatos FIBA, cuando pasó de ser el jefe del vestuario del Real Madrid a pelear por jugar minutos en los Portland Trail Blazers de Oregón, todo ello sin el periplo previo de una universidad americana, algo sencillamente inimaginable para casi todos hace veinte años. Como en el caso de Martín la perspectiva del tiempo engrandece también lo realizado en estos veinte años de baloncesto en la trayectoria de nuestro Club Baloncesto Callosa, un Club que se sustenta desde aquel lejano inicio de los años ochenta en el esfuerzo de tantas y tantas personas que han puesto, ponen y siguen poniendo su tiempo, su esfuerzo y su trabajo en desarrollar de manera altruista el baloncesto en nuestra Callosa de Segura. Entiendo es de recibo en esta fecha reconocer a todos los que han formado y forman parte de la gran familia del baloncesto en nuestra ciudad su aportación, con especial mención a todos los que sin ni siquiera ser de la propia Callosa de Segura han sentido y sienten como propio este CB Callosa, llegar a estos veinte años no hubiese sido posible sin la aportación de cada uno de ellos, que esta temporada 2009/2010 en la que por fin conseguimos volver a poner en marcha la competición federada de nuestro Club Baloncesto Callosa en este su veinte aniversario se comparta a modo de tributo a todos, y a por los próximos veinte años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)