viernes, 10 de diciembre de 2010

la zona de muerte

en el convulso mundo económico que nos está tocando vivir los mercados de deuda soberana se han convertido en las estrellas mediáticas de las últimas semanas, los diferenciales frente al bono alemán de los títulos de deuda pública a 10 años de nuestra querida España han registrado en los últimos días máximos históricos tanto que muchos empiezan a vislumbrar en el horizonte la línea roja, el nivel a partir del cual es muy difícil evitar una espiral que acaba situando el coste de la financiación para el país en niveles prohibitivos y que por tanto hace el rescate de un país en algo casi inevitable, es en jerga de los inversores lo que se conoce como la "zona de muerte" que en estos momentos se sitúa para la prima de riesgo, lo que pagamos de más respecto de un título alemán, entre los 450 y 500 puntos básicos, es decir llegar a necesitar remunerar lla deuda pública a 10 años entre un 4,5% y un 5,0% más de interés que nuestros socios alemanes para poder colocar las emisiones y financiarnos. En cuanto al baloncesto nosotros también estamos llegando a nuestra particular "zona de la muerte" que haciendo una analogía a la prima de riesgo de los bonos la situo en el punto de tres victorias de desventaja, si los equipos que nos preceden en la clasificación nos sacan esa ventaja nos dejan casi inevitablemente fuera de su alcance aún con toda la segunda vuelta por delante. Para acabar la semana la prima de riesgo del bono español está por debajo de los 300 puntos básicos, el día de hoy lo cierra en 244 puntos, confio en que no va ser necesario el rescate en España, confio también en lo que respecta a nuestro equipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario