jueves, 1 de octubre de 2009

hijos de la pachanga

mientras que en la que dicen es la Meca del baloncesto los United States of America , los USA vamos, tienen eso que se llama jugadores de playground, jugadores forjados en el baloncesto en la calle, especialistas en el uno contra uno, buenos fundamentos, gran manejo de balón, buen tiro de media y larga distancia y dominio de la penetración a canasta, en nuestra querida España tenemos la pachanga. La pachanga patria es lo que a los USA el playground pero a nuestra manera, básicamente todos nos ponemos a jugar en un aro pues así no hay que correr mucho, no importa los que seamos para jugar si los equipos no tienen los mismos jugadores ponemos al menos bueno como impar en uno de los equipos para compensar, individualismo a tope, poco juego colectivo, ninguna táctica de ataque, defensas flotantes cuya intensidad depende del "pique" ante lo ajustado o no del marcador y de la estopa que se reparte, frivolidades en los tiros, penetraciones de uno contra todos y mucha "ratonada". Casi todos los jugadores a los que he entrenado son hijos de la pachanga, autodidáctas que se han hecho a si mismos a base de horas y horas en el campo, y por supuesto también los de este equipo siguen cumpliendo la norma. La sesión de entrenamiento de ayer miercóles 30 de septiembre estaba programada sin entrenador, no tengo ninguna duda de lo que pasó ayer. Pero que nadie se llame a engaño, la pachanga es el verdadero espíritu del baloncesto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario