miércoles, 14 de octubre de 2009

crónicas

es de todos sabido que en la vida todo depende del cristal con que se mire, y que cada uno de nosotros normalmente siempre vamos a dar nuestra particular visión sobre un determinado acontecimiento dependiendo de nuestros propios intereses. En cualesquiera interpretación de unos determinados hechos normalmente barremos para casa y en el caso particular de relatar un partido de baloncesto y redactar una posterior crónica sobre el encuentro vivido todavía más, es lo normal, entiendo es así y lo asumo, nosotros escribimos nuestra particular visión de lo acontecido a lo largo del encuentro y nuestro rival la suya propia, es algo que compartimos al acabar el partido a pesar que el relato del mismo debería ser o intentar ser al menos lo más veraz posible. Lo que no comparto es que para construir un relato se lleve a cabo un cambio del concepto y de la filosofía de lo que hacemos, justificar en una crónica una derrota de tu equipo indignado porque el rival ha llevado a cabo una determinada acción táctica, en este caso una defensa zonal dos tres durante los cuarenta minutos del encuentro, es no tener ni idea de que va esto, de hecho esto va de justo lo contrario, criticar la falta de variantes tácticas defensivas de un rival cuando tú equipo no ha sido capaz de superar una única opción planteada no parece de recibo, en mi opinión la lectura es justo la contraria, ante una única defensa en zona planteada sobre la cancha parece que el rival no tenía mucha capacidad ofensiva si no encontro respuesta a la misma. Aclarar algunos conceptos, por si alguien todavía no se ha dado cuenta estamos jugando baloncesto de competición, en una categoría baja eso sí, pero competición al fin y al cabo, y en una competición la labor de un entrenador es aplicar en la cancha aquella decisión táctica, apuesta técnica o posicionamiento en el campo que peor le vaya al rival, y que dicha elección depende no solo de los jugadores y el equipo que tiene enfrente, de hecho la mayoría de las veces en mi caso no depende de ellos, sino de las propias características e idiosincrasia de sus jugadores y grupo. Ya lo escribí en otra entrada hace tiempo en este mismo diario, como equipo no nos gusta la individual, no nos va bien, es este Cb Callosa un equipo de zonas, y así vamos a seguir, en zona, contar con una media de edad de más de 30 años en el plantel es lo que tiene, lo único que espero es que la zona nos siga dando el mismo resultado que el primer día de competición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario